Psicología

El objetivo general de la psicología es la comprensión de los procesos propios de la mente del ser humano. En ello tienen cabida numerosos enfoques y metodologías, cada uno con sus objetivos específicos, con sus abordajes puntuales de lo que son la conciencia, el pensamiento y el aprendizaje. Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitivo, afectivo y conductual.

Dicha comprensión de la mente humana persigue la posibilidad de ayudar a solventar las patologías emocionales y mentales que aquejan al hombre contemporáneo, perfeccionando las herramientas y aprendizaje de las que disponemos.

En nuestro centro contamos con equipo de profesionales psicólogos especializados en el área clínica y laboral.

Realizamos psicoterapia y psicodiagnóstico a niños, adolescentes y adultos, terapia familiar y de pareja

El área de Psicología Laboral es nueva en nuestro centro, actualmente se realizan entrevistas de selección de personal, entregando informes psicolaborales a las empresas que lo requieran.

Terapia de Pareja

La terapia de pareja, es una de las ofertas de la intervención psicológica más concurridas. No es necesario haber recibido un diagnóstico de trastorno mental para recurrir a ella, el núcleo en el que actúa la terapia de pareja es la relación.

¿Cómo se sabe cuando ha llegado el momento de asistir a terapia de pareja?

  • Cuando la relación está aquejada de fallos de comunicación.
  • Cuando se pasa por una crisis puntual.
  • Cuando hay problemas en las relaciones íntimas.
  • Cuando hay indecisión sobre los planes de futuro.
  • Cuando los hijos perturban demasiado la paz del hogar.
Terapia Infantil

La terapia infantil o psicoterapia infantil es un tipo de intervención terapéutica que tiene como finalidad principal potenciar el bienestar emocional y social del niño.

Gracias a la terapia infantil los más pequeños desarrollan habilidades sociales y relacionales, mejoran la autoestima, aprenden a afrontar los problemas, liberan tensiones y, además, tienen la oportunidad de practicar herramientas para mejorar su bienestar emocional y su vida diaria.

¿cómo saber cuándo es necesario llevar a un hijo al psicólogo?

Problemas de conducta: enfado e ira excesiva, rabietas descontroladas e intensas o frecuentes, desobediencia extrema, agresividad, etc., problemas para conciliar el sueño, pesadillas, problemas de atención, lectura o lenguaje (por ejemplo, retrasos en el habla), hiperactividad e impulsividad, bajo rendimiento escolar, tristeza, desinterés, estado de ánimo decaído, somnolencia excesiva, cambios en el apetito, timidez, retraimiento y problemas de relación soci, falta de respuestas emocionales apropiadas, problemas con el control de los esfínteres, miedo intenso e irracional, conductas repetitivas y obsesivas.

Terapia Familiar

La terapia familiar consiste en un procedimiento en el que participan distintos miembros del grupo familiar que tienen dificultades o problemas de diversa índole y que precisan de una reorganización o de un cambio en el modo en el cual interactúan y se coordinan. El psicoterapeuta los guía directa e indirectamente a comprender y superar las dificultades que presentan, tanto en actividades realizadas en sesión como en “tareas e indicaciones” para que realicen durante la semana y que son revisadas en sesión posteriormente.

El procedimiento terapéutico familiar se caracteriza por una exploración rigurosa y la comprensión de lo que los distintos miembros de la familia presentan como problema, que por lo general tiende a ser discrepante entre las diferentes personas que asisten a terapia. Es por esto importante construir conjuntamente un motivo de consulta que les haga sentido a todos los miembros de la familia.

Motivos de consulta comunes son: cambios drásticos en la familia, enfermedad de alguno de los miembros, duelos, consecuencias familiares relacionadas con abuso sexual infantil, abuso de alguna sustancia (alcohol y/u otras drogas), descoordinación parental, cambios en la estructura familiar (nacimiento de hijos, muerte de algún miembro, divorcio u otro). También suelen ser problemas comunes conflictos familiares relacionados con los cambios durante el desarrollo de los niños y niñas en la adolescencia, momento en el cual emergen nuevas áreas de la individualidad personal como la orientación sexual, además de un distanciamiento e individuación a veces discrepante con las rutinas y costumbres familiares.

Terapia sexual de pareja

¿Alguna vez te has planteado acudir a terapia sexual? La sexualidad es una de las áreas importantes de nuestra vida.

Del mismo modo, también es una de las áreas que más a menudo se ve perjudicada por problemas diarios. Cuestiones físicas, psicológicas y emocionales afectan directamente a nuestra sexualidad.

La terapia sexual consiste en un conjunto de estrategias y técnicas terapéuticas. El objetivo es resolver los problemas que la persona tenga relacionados con su sexualidad.

El fin es que la persona goce de un alto bienestar general, durante sus relaciones sexuales y fuera de ellas.

Suelen trabajarse muchos aspectos de la vida de la persona. Temas como las creencias sobre el sexo, la sexualidad propia y en pareja, la educación sexual, los traumas, el trabajo y el contexto actual de la persona.

Entrevista de Selección de Personal

La entrevista de selección es una comunicación formalizada de interacción por medio del lenguaje (entrevistado y entrevistador) donde se produce un intercambio de información a través de preguntas, demostraciones, simulaciones o cualquier técnica que permita categorizar y evaluar la idoneidad de un candidato para un puesto de trabajo.

Las entrevistas de selección la realiza un especialista en selección de personal, el cual evalúa de manera integral al cliente.

Se realiza una entrevista semi-estructurada, donde se evalúa perfil por competencias y personalidad del sujeto, esto a través de pruebas proyectivas requeridas para el cargo.

Los objetivos del entrevistador son:

  • Conocer al candidato.
  • Probar sus actitudes personales.
  • Verificar la personalidad y compatibilidad con el ambiente de trabajo.
  • Evaluar las competencias del candidato para el desarrollo eficaz del puesto.
  • Transmitir una imagen adecuada de la empresa e informar al candidato sobre la empresa y el puesto.
Talleres Complementarios

A través de distintos talleres se persigue crear un espacio donde realizar actividades grupales entorno a diferentes temáticas.

Los talleres son de naturaleza psicoeducativa, es decir, su objetivo es aportar información sobre determinados aspectos psicológicos, así como aprender a utilizar herramientas que ayuden a manejarlos. De esta forma, se consigue conocerse más y fortalecer determinadas áreas.

Todos los talleres se realizan de forma presencial en grupos reducidos para facilitar la mejor comprensión y práctica de los contenidos. La estrategia metodológica es eminentemente práctica, a través de ejercicios que facilitan una mejor comprensión de cada taller.

Los ciclos de talleres son dirigidos a colegios, a empresas públicas y privadas.



Centro Vive Vida
Salud Integral
Kuzma Slavic #706-1
Punta Arenas
+56 9 89891027
contacto@vivevida.cl

SERVICIOS

Psicología

Nutrición

Kinesiología Estética

Salud y Belleza


INFORMACION

Nosotros

Contacto

© 2023 ViveVida - Todos los derechos reservados